Tú eliges si se copia o no

Las licencias Creative Commons surgieron en EEUU en el año 2002 de la mano de expertos en ciberderecho entre los que se encuentra Lawrence Lessig, autor de “El Código y otras leyes del ciberespacio”.
El objetivo de Creative Commons, que es una organización no gubernamental y sin ánimos de lucro, es proteger los contenidos y darles a los autores la posibilidad de elegir qué derechos se reserva y cuáles se libera. Su fin es promocionar el dominio público y la difusión de la cultura a través de estas licencias parecidas al “Copyright”. Sin embargo, Copyright y Creative Commons (CC) no son lo mismo. El copyright reserva todos los derechos automáticamente, y en las CC el autor decide qué contenidos reserva y cuáles no.
Las licencias Creative Commons están adaptadas a la legislación española (Ley de la Propiedad Intelectual y normas de derechos de autor), en castellano y catalán.
1 Comments:
Están todos los artículos bastante bien en general, Estefi. Ahora tienes que utilizar un poco mejor el hipertexto -en realidad os pasa a todos- y no limitarlo sólo a palabras clave sino también a ideas que lleven a otras ideas relacionadas, etc.
Una cosita más simplemente, te recomiendo que destaques en cada párrafo un palabra o idea en negriata. Mira por ejemplo el blog de Mario, él lo suele hacer bien
Publicar un comentario
<< Home